viernes, 25 de octubre de 2024

Medidas de seguridad para el correcto almacenamiento de sustancias químicas

 

El almacenamiento seguro de sustancias químicas requiere áreas ventiladas, separación por compatibilidad, etiquetado adecuado y más. ¡Sigue leyendo!

Cuando se trata del almacenamiento de productos químicos, es necesario saber que por sus componentes deben estar bajo condiciones de seguridad que no pongan en riesgo a las personas ni al entorno. Para ello, es necesario tener en cuenta las medidas de precaución adecuadas con el fin de evitar cualquier tipo de accidente. Así que en esta nota de Amoquímicos queremos proporcionarle la información precisa, que ayudará a que gestione correctamente este tipo de productos. ¡No deje de leer y acompáñenos!


¿Por qué es importante almacenar de manera segura las sustancias químicas?


Considerando que los productos químicos tienen ciertas características que pueden ser peligrosas, su almacenamiento debe brindar completa seguridad para que no se generen impactos negativos. Por eso, si se hace una gestión efectiva, se minimiza el riesgo de derrames, reacciones adversas o emisiones peligrosas.


Además, un almacenamiento seguro garantiza que las sustancias químicas mantengan su integridad y efectividad, esto es crucial para la producción y calidad de los productos finales. Al seguir normativas y procedimientos adecuados, las empresas pueden mantenerse al margen de sus operaciones, al tiempo que previenen accidentes que podrían verse representados en lesiones personales, daños materiales o sanciones legales.


Clasificación de las sustancias químicas


Como guardar en un buen sitio los productos químicos acarrea diferentes aspectos, es indispensable conocer de primera mano la categoría a la que pertenecen; de esa forma, el almacenamiento resultará óptimo para no poner en riesgo a nadie. Estas son las clasificaciones:

- Sustancias inflamables

Estas sustancias, como los solventes, presentan un alto riesgo de incendio. Requieren almacenarse lejos de fuentes de calor y en contenedores herméticos.

- Sustancias tóxicas

Productos como pesticidas y ciertos gases pueden ser mortales si se inhalan o tocan. Deben almacenarse en áreas aisladas y bajo estrictos controles de ventilación.

- Sustancias corrosivas

Ácidos y bases pueden causar daños severos a la piel y al equipo. Se deben almacenar en recipientes resistentes a la corrosión y en lugares bien ventilados.

- Sustancias reactivas

Algunas sustancias reaccionan violentamente con otras, esto puede provocar explosiones o incendios. Es vital almacenarlas de forma separada para evitar reacciones accidentales.

Normativas que velan por el almacenamiento seguro de las sustancias químicas


En la venta de productos químicos, siendo gestor de sustancias, es imprescindible saber qué regulaciones existen para el almacenamiento de estos componentes. Así que le enseñaremos algunas leyes y decretos que sustentan esta actividad.


- Ley 55 de 1993: adopta el Convenio 170 y la Recomendación 177 de la OIT sobre la Seguridad en la utilización de los productos químicos en el trabajo. Establece los principios generales para la protección de los trabajadores frente a los riesgos derivados de la exposición a productos químicos peligrosos.  


- Decreto 1496 de 2018: reglamenta el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA), que establece un sistema uniforme para clasificar los peligros de las sustancias químicas y comunicar estos peligros mediante etiquetas y fichas de datos de seguridad (FDS).


- Decreto 1630 de 2021: contiene disposiciones generales sobre la gestión integral de residuos peligrosos, incluyendo aquellos generados por el manejo de sustancias químicas.


- Normas Técnicas Colombianas (NTC): existen diversas NTC que establecen requisitos específicos para el almacenamiento de sustancias químicas, como la NTC 4435, que se refiere a las fichas de datos de seguridad.


Medidas de seguridad para el almacenamiento de sustancias químicas


Teniendo en cuenta que ya conoce la relevancia de almacenar productos químicos de manera segura, es momento de implementar las medidas que garantizarán un entorno seguro. 


1. Elija los contenedores correctos para las sustancias


Como las sustancias vienen en diferentes clasificaciones, es importante utilizar recipientes que sean compatibles con el químico almacenado. Asegúrese de etiquetar los recipientes y que cumplan con las normativas estipuladas. 


2. Ventile la zona donde va a almacenar los productos


Para evitar la acumulación de vapores y gases nocivos, deje los productos en un sitio que permita el flujo del aire. Así prevendrá el riesgo de explosiones o intoxicaciones. 


3. No olvide el equipo de protección (EPP)


Cada contacto que tenga con sustancias químicas manéjelo con el equipo de protección personal. Use los guantes apropiados, las gafas de seguridad correctas, mascarillas y otros accesorios que eviten al máximo el riesgo de exposición.


4. Establezca un plan de contingencia en caso de emergencia


Las situaciones de emergencia pueden ocurrir en cualquier momento, por lo tanto, es fundamental elaborar un plan que contemple procedimientos de evacuación, protocolos de comunicación con servicios de emergencia y acciones para la limpieza de cualquier derrame.


5. Revise regularmente los espacios de almacenamiento


La verificación del estado del sitio de almacenamiento de los productos debe realizarse con frecuencia para detectar posibles inconsistencias. Mantenga un control riguroso para prevenir riesgos y asegurarse de que todo esté en orden.


6. Mantener un inventario in situ


Para llevar a cabo procesos de almacenamiento seguros de sustancias químicas, es fundamental tener un inventario detallado de todos los productos almacenados en la bodega. Esto le permitirá identificar rápidamente cualquier robo, pérdida u otro inconveniente relacionado con los productos químicos.


Aparte, reducir la cantidad de productos químicos almacenados disminuirá el riesgo asociado con estas sustancias. Por lo tanto, descarte aquellas sustancias que no se utilizan, que no son necesarias o que han expirado.


7. Kit de emergencia en el lugar de almacenamiento


La instalación en la cual guarda sus productos químicos, debe contar con un equipo de emergencia regulado. Generalmente, debe incluir:


- Suministros de primeros auxilios


- Números de teléfono de emergencia


- Equipo de duchas de emergencia y lavaojos


- Extintores


- Suministros de limpieza de derrames


Recuerde que, para que todas estas medidas sean efectivas, el personal debe estar capacitado en la manipulación de sustancias químicas. Para nosotros, como distribuidores de productos químicos, es importante que cuente con los productos adecuados, pero también queremos que priorice la seguridad en todo momento. La preparación adecuada no solo protege a su equipo, sino que también garantiza un entorno más seguro y eficiente ante cualquier eventualidad.

 Artículo tomado de Amoquímicos Colombia S.A.S.

miércoles, 23 de octubre de 2024

Elementos de seguridad para la adecuada manipulación de la soda cáustica

La manipulación segura de soda cáustica requiere elementos como guantes resistentes a químicos, gafas protectoras, mascarilla y ropa impermeable.

Quienes utilicen la soda cáustica deben saber que es una sustancia química altamente corrosiva, que requiere de un uso adecuado para evitar problemas en la integridad física. Aunque es un gran elemento para diferentes industrias, es necesario que su manipulación sea lo más cuidadosa posible, pues en caso de no ser así, es posible que genere graves riesgos, no solo a las personas sino al entorno. 


Es así como en esta nota de Amoquímicos le ayudaremos a comprender con detalle las prácticas seguras de la soda cáustica y los elementos de seguridad imprescindibles para su manejo responsable. ¡Quédese con nosotros y conozca de primera mano lo que debe hacer durante el uso de este producto químico!


Riesgos asociados a la manipulación de soda cáustica


Para prevenir cualquier emergencia relacionada con la soda cáustica, es importante saber cuáles son los riesgos de esta sustancia. Por eso, con el fin de que ejecute las mejores medidas, hemos preparado un listado que le permitirá identificar y comprender sus principales peligros. 


- Corrosión química


La soda cáustica al ser altamente corrosiva puede causar quemaduras severas en la piel, ojos y mucosas. El contacto directo puede resultar en lesiones permanentes.


- Inhalación de vapores


Los vapores del producto químico pueden irritar las vías respiratorias, provocando tos, dificultad para respirar y daño pulmonar. La exposición prolongada puede llevar a complicaciones graves.


- Reacciones químicas peligrosas


La soda cáustica puede reaccionar violentamente con ácidos y ciertos compuestos orgánicos, liberando gases tóxicos o causando explosiones. Es esencial evitar la mezcla con sustancias incompatibles.


- Daño ambiental


En caso de derrames, puede contaminar el suelo y el agua, ocasionando daño a la flora y fauna. 


- Accidentes durante el almacenamiento y transporte


Los derrames o fugas durante el almacenamiento o el transporte pueden resultar en accidentes y daños significativos. 


Prácticas adecuadas para la manipulación de la soda cáustica


A pesar de que este tipo de producto químico muestre una alerta sobre su utilidad, en realidad, con el manejo correcto se pueden evitar estos incidentes. Por lo tanto, ahora que conoce los riesgos de la soda cáustica, le mostraremos las medidas de seguridad que debe realizar:

- Uso de Equipos de Protección Personal (EPP)


Es fundamental para proteger a los trabajadores de posibles exposiciones. Para ello, se deben emplear guantes de neopreno o nitrilo, que ofrecen resistencia química, además de gafas de seguridad que eviten la entrada de partículas o salpicaduras en los ojos. También es recomendable utilizar ropa de protección resistente a productos químicos y calzado cerrado que impida el contacto con el material. 

- Almacenamiento seguro

Es necesario realizarlo en recipientes grandes y herméticamente cerrados, que estén claramente etiquetados con las advertencias pertinentes. Los envases deben situarse en un área fresca y seca, lejos de fuentes de humedad y temperaturas extremas. Además, hay que mantenerlos alejados de sustancias, como ácidos y materiales orgánicos, para evitar reacciones peligrosas. 

- Capacitación del personal


La formación adecuada del personal minimizará los riesgos asociados con la soda cáustica. Todos los empleados que interactúen con esta sustancia deben recibir capacitación exhaustiva que incluya el reconocimiento de los peligros, el uso correcto del EPP y la comprensión de los procedimientos de emergencia. 

- Manejo controlado


Cuando se realicen operaciones de mezcla, es vital seguir un procedimiento seguro. Siempre se debe añadir la soda cáustica al agua y no al revés, ya que esto previene reacciones exotérmicas que podrían causar salpicaduras peligrosas. Este proceso debe llevarse a cabo en áreas bien ventiladas, preferiblemente bajo una campana extractora, para evitar la acumulación de vapores tóxicos. 

- Limpieza inmediata de derrames

En caso de un derrame, es indispensable contar con materiales absorbentes y un protocolo de respuesta preestablecido. La limpieza debe realizarse de inmediato y siguiendo procedimientos específicos. Asegúrese de que el área afectada esté señalizada y de que el personal tenga acceso a equipo de aseo adecuado. 

- Planificación de emergencias

Desarrolle un plan que tenga en cuenta el acceso inmediato a duchas de emergencia y estaciones de lavado ocular, que permitan tratar rápidamente cualquier accidente. Igualmente, enseñe a todos los trabajadores lo que deben hacer en estos casos.

- Monitoreo regular

Realice auditorías periódicas para que todos los elementos de seguridad estén en condiciones óptimas y cumplan con las normativas de seguridad. También, fomente una cultura de seguridad donde los empleados se sientan cómodos reportando cualquier deficiencia o inquietud relacionada con la manipulación de la soda cáustica.

Siguiendo estas pautas para la prevención de accidentes de la soda cáustica aumentará considerablemente la seguridad en su entorno laboral y protegerá tanto la salud de sus trabajadores como el medio ambiente. Recuerde que la implementación de estas medidas no solo es una obligación legal, sino un compromiso ético hacia el bienestar de su equipo y la sostenibilidad de nuestro planeta. 


Así que si busca los mejores productos químicos en Colombia para su industria, en Amoquímicos contamos con soda cáustica y otros compuestos que se adaptan perfectamente a lo que necesita. Entendemos que la seguridad es fundamental para su operación y es por esa razón que le ofrecemos insumos de alta calidad para garantizar un manejo eficiente y seguro en sus procesos. ¡Confíe en nosotros y permítanos ser su socio estratégico en la venta de soda cáustica!

 Artículo tomado de Amoquímicos Colombia S.A.S.

miércoles, 16 de octubre de 2024

Descripción de los productos distribuidos por Amoquímicos

 

Amoquímicos se especializa en la distribución de productos químicos con aplicaciones industriales y comerciales, ofreciendo varios insumos. Lee más.

Con más de 30 años de experiencia en la industria química, nos hemos consolidado como uno de los principales canales de fabricación y distribución de productos químicos esenciales para diversos sectores. Hemos contribuido al fortalecimiento del mercado del amoníaco líquido y amoníaco anhidro, así como de otros productos de nuestro catálogo, que son fundamentales para la fabricación de distintas sustancias.

Gracias a nuestra flota propia de vehículos, garantizamos una venta de productos químicos segura y eficiente, ofreciendo un servicio integral que incluye también la posibilidad de acceder a cursos, capacitaciones y equipos de protección para la correcta manipulación de nuestros productos.

Es así como el día de hoy en Amoquímicos queremos hablarle más acerca del catálogo de productos que manejamos, para que sepa con precisión cuál puede adaptarse mejor a sus necesidades. ¡Siga leyendo!

¿Qué productos químicos ofrecemos en Amoquímicos?

Nuestros altos estándares de calidad, precios competitivos y la versatilidad de nuestras sustancias en diversas industrias nos han posicionado como el aliado estratégico de reconocidas compañías, convirtiéndonos en un referente en la oferta de productos químicos en Colombia, año tras año. De esa forma, le presentaremos la oferta que tenemos para usted.

Amoníaco líquido

Es un componente esencial en diversas industrias, que como distribuidores de productos químicos ofrecemos para la fabricación de tintes y colorantes, en la industria cosmética. Su capacidad para actuar como un agente alcalino lo convierte en un ingrediente clave en la producción de agroquímicos, ayudando a optimizar el rendimiento de los fertilizantes y plaguicidas. Asimismo, se encuentra en productos de aseo, donde su eficacia como desengrasante y desinfectante es ampliamente reconocida.

Amoníaco anhidro 

Sus principales usos están enfocados en la agricultura, es una fuente de nutrición importante para las plantas, también funciona para la obtención de fertilizantes nitrogenados sólidos tales como el sulfato, nitrato de amonio y otros compuestos de nitrógeno y fósforo. Entre otros usos, en el mercado de productos de limpieza, la venta de amoníaco se debe al poder que posee como desengrasante y quitamanchas, es purificador de agua e inhibidor de corrosión.

Hipoclorito de sodio

Es comúnmente conocido como cloro o lejía y se considera un componente altamente oxidante, que forma parte del grupo de diferentes productos químicos para la industria de limpieza y desinfección. Se comercializa para diversos propósitos que prometen eliminar gérmenes, bacterias y virus de manera efectiva, asegurando un entorno más higiénico. Este compuesto se descompone lentamente al entrar en contacto con el aire, esto lo convierte en una sustancia inestable y corrosiva. Sin embargo, con su uso adecuado se puede adquirir sin problema. Es por esa razón que dentro de la venta de hipoclorito de sodio, hay que tener en cuenta el cuidado sobre su manejo para que no haya riesgos en la integridad de las personas.

Soda cáustica

El hidróxido de sodio, también conocido como soda cáustica, es un producto reconocido por ser un agente idóneo para destapar tuberías, recuperar el pH de las piscinas, producir limpiadores o detergentes, tratar aguas y blanquear textiles. Ante sus diversas aplicaciones en las distintas industrias, es uno de los productos químicos en Colombia más utilizados. Si desea informarse con mayor profundidad acerca de sus propiedades, usos y recomendaciones de seguridad, ingrese aquí. Para Amoquímicos es fundamental proporcionar información útil para garantizar el bienestar de nuestros clientes.

Peróxido de hidrógeno

Más conocido como agua oxigenada, es el único agente germicida compuesto solo de agua y oxígeno, se encarga de matar organismos patógenos por oxidación y está considerado como uno de los desinfectantes naturales más seguros para su manipulación y usos caseros. Comprendemos que al ser una organización especializada en la venta de productos químicos, debemos concientizar sobre algunos riesgos que puede haber para quienes no conocen a fondo el correcto manejo de estos elementos, sin embargo, el peróxido de hidrógeno es el que menos peligro representa.

Hipoclorito de calcio

Este producto químico, comercializado por Amoquímicos, es una sal que se descompone fácilmente en agua, liberando oxígeno y gases de cloro; su olor es bastante fuerte. La venta de hipoclorito de calcio se debe, en gran mayoría, a su utilización como agente blanqueador y desinfectante, de acuerdo a sus propiedades corrosivas que permiten eliminar los gérmenes. Además, cabe resaltar que es un compuesto indispensable para fabricar desodorantes, bactericidas y fungicidas.

Ácido nítrico

Es un compuesto químico capaz de disolver me tales, lo que lo hace especialmente valioso para la industria metalúrgica. También, se considera un ingrediente clave en la fabricación de nitratos, que son esenciales para la agricultura. Por otro lado, en el sector farmacéutico, se utiliza en la síntesis de diversos compuestos químicos presentes en medicamentos, siendo una materia crucial en su elaboración. 

Aplicaciones de nuestros productos químicos

Como proveedores de productos químicos en Colombia hemos trabajado porque los productos mencionados se acoplen a diferentes entornos. Nuestro objetivo es poder brindar a los clientes los mejores compuestos para sus necesidades, Es por eso que pueden ser utilizados en:

- Variedades industriales

Se ha demostrado que nuestros productos químicos cumplen funciones específicas en algunas industrias. Por ejemplo, en la agricultura, el amoníaco líquido sirve de fertilizante nitrogenado para el control de plagas y tratamiento de suelos, mientras que el hipoclorito de sodio podría ser útil para la limpieza de espacios donde se maneje maquinaria, expuesta a llenarse de suciedad. También, el ácido nítrico se emplea en el sector farmacéutico y el peróxido de hidrógeno cumple un rol importante en el tratamiento de aguas residuales.

En realidad, pueden ser utilizados para distintos objetivos, solo es cuestión de saber usarlos con precaución y tener al menos una certificación en la manipulación de los mismos para no correr riesgos y obtener los resultados deseados.

- Variedades domésticas

Los productos químicos también tienen un papel fundamental en el hogar, brindando soluciones prácticas y efectivas para diversas tareas cotidianas. Por ejemplo, el hipoclorito de sodio se utiliza comúnmente como desinfectante y blanqueador en la limpieza de superficies y ropa, garantizando un ambiente higiénico; en contraste, la soda cáustica, por su parte, es un potente desatascante para tuberías, ayudando a eliminar obstrucciones y mantener el flujo adecuado del agua. También se utiliza en la fabricación de jabones y detergentes caseros.

Además, el amoníaco líquido se utiliza en productos de limpieza para vidrios y superficies, proporcionando un acabado brillante. En general, estos productos químicos son herramientas versátiles que, cuando se utilizan correctamente, facilitan las labores del hogar y contribuyen a mantener espacios limpios y seguros.

Principales beneficios de utilizar productos químicos de Amoquímicos

Es un hecho que los productos químicos que tenemos pueden adaptarse a cualquier entorno. No obstante, para nosotros es esencial que sepa sobre sus beneficios a nivel general, así tomará una sabía decisión frente a la compra de uno de estos:

- Efectividad

Los productos químicos de Amoquímicos están diseñados para proporcionar resultados óptimos en diversas aplicaciones. Gracias a formulaciones específicas y a un riguroso proceso de selección de materias primas, garantizan un desempeño superior en limpieza, desinfección y otros usos industriales. 

- Versatilidad

Nuestros productos se adaptan a múltiples sectores, permitiendo a nuestros clientes encontrar soluciones específicas que se ajusten a sus necesidades particulares. 

- Calidad garantizada

En Amoquímicos, la calidad es nuestra prioridad. Todos nuestros productos cumplen con estrictos estándares de calidad y regulaciones industriales, asegurando que cada artículo que ofrecemos es seguro y efectivo. Consideramos que la calidad de nuestros productos no solo brindan confianza a nuestros clientes, sino que aseguran resultados consistentes en cada aplicación.

- Soporte técnico

Brindamos un sólido soporte técnico a nuestros clientes sobre el uso correcto de nuestros productos. Nuestro equipo de expertos está disponible para responder preguntas, ofrecer capacitaciones y garantizar que nuestros clientes aprovechen al máximo las propiedades y beneficios de nuestros productos químicos.

- Cumplimiento normativo

Todos nuestros productos cumplen con las regulaciones y normativas vigentes en el sector químico colombiano, respondiendo a lo necesario bajo el marco legal del país. Estamos comprometidos con prácticas seguras y responsables en el manejo de productos químicos.

Con lo que hemos compartido hasta ahora, ya tiene acceso a nuestro catálogo, disponible para satisfacer sus necesidades. Si desea información adicional, puede visitarnos en nuestra página web o contactarnos a través de nuestras líneas telefónicas.

Recuerde que en Amoquímicos, nos comprometemos a ofrecer calidad y materias primas confiables, siempre priorizando la salud, la seguridad y el cuidado de las personas y del medio ambiente. Nuestro equipo de profesionales está listo para brindarle el mejor servicio y atención.

 Artículo tomado de Amoquímicos Colombia S.A.S.