El almacenamiento seguro de sustancias químicas requiere áreas ventiladas, separación por compatibilidad, etiquetado adecuado y más. ¡Sigue leyendo!
Cuando se trata del almacenamiento de productos químicos, es necesario saber que por sus componentes deben estar bajo condiciones de seguridad que no pongan en riesgo a las personas ni al entorno. Para ello, es necesario tener en cuenta las medidas de precaución adecuadas con el fin de evitar cualquier tipo de accidente. Así que en esta nota de Amoquímicos queremos proporcionarle la información precisa, que ayudará a que gestione correctamente este tipo de productos. ¡No deje de leer y acompáñenos!
¿Por qué es importante almacenar de manera segura las sustancias químicas?
Considerando que los productos químicos tienen ciertas características que pueden ser peligrosas, su almacenamiento debe brindar completa seguridad para que no se generen impactos negativos. Por eso, si se hace una gestión efectiva, se minimiza el riesgo de derrames, reacciones adversas o emisiones peligrosas.
Además, un almacenamiento seguro garantiza que las sustancias químicas mantengan su integridad y efectividad, esto es crucial para la producción y calidad de los productos finales. Al seguir normativas y procedimientos adecuados, las empresas pueden mantenerse al margen de sus operaciones, al tiempo que previenen accidentes que podrían verse representados en lesiones personales, daños materiales o sanciones legales.
Clasificación de las sustancias químicas
Como guardar en un buen sitio los productos químicos acarrea diferentes aspectos, es indispensable conocer de primera mano la categoría a la que pertenecen; de esa forma, el almacenamiento resultará óptimo para no poner en riesgo a nadie. Estas son las clasificaciones:
- Sustancias inflamables
Estas sustancias, como los solventes, presentan un alto riesgo de incendio. Requieren almacenarse lejos de fuentes de calor y en contenedores herméticos.
- Sustancias tóxicas
Productos como pesticidas y ciertos gases pueden ser mortales si se inhalan o tocan. Deben almacenarse en áreas aisladas y bajo estrictos controles de ventilación.
- Sustancias corrosivas
Ácidos y bases pueden causar daños severos a la piel y al equipo. Se deben almacenar en recipientes resistentes a la corrosión y en lugares bien ventilados.
- Sustancias reactivas
Algunas sustancias reaccionan violentamente con otras, esto puede provocar explosiones o incendios. Es vital almacenarlas de forma separada para evitar reacciones accidentales.
Normativas que velan por el almacenamiento seguro de las sustancias químicas
En la venta de productos químicos, siendo gestor de sustancias, es imprescindible saber qué regulaciones existen para el almacenamiento de estos componentes. Así que le enseñaremos algunas leyes y decretos que sustentan esta actividad.
Medidas de seguridad para el almacenamiento de sustancias químicas
Teniendo en cuenta que ya conoce la relevancia de almacenar productos químicos de manera segura, es momento de implementar las medidas que garantizarán un entorno seguro.
1. Elija los contenedores correctos para las sustancias
Como las sustancias vienen en diferentes clasificaciones, es importante utilizar recipientes que sean compatibles con el químico almacenado. Asegúrese de etiquetar los recipientes y que cumplan con las normativas estipuladas.
2. Ventile la zona donde va a almacenar los productos
Para evitar la acumulación de vapores y gases nocivos, deje los productos en un sitio que permita el flujo del aire. Así prevendrá el riesgo de explosiones o intoxicaciones.
3. No olvide el equipo de protección (EPP)
Cada contacto que tenga con sustancias químicas manéjelo con el equipo de protección personal. Use los guantes apropiados, las gafas de seguridad correctas, mascarillas y otros accesorios que eviten al máximo el riesgo de exposición.
4. Establezca un plan de contingencia en caso de emergencia
Las situaciones de emergencia pueden ocurrir en cualquier momento, por lo tanto, es fundamental elaborar un plan que contemple procedimientos de evacuación, protocolos de comunicación con servicios de emergencia y acciones para la limpieza de cualquier derrame.
5. Revise regularmente los espacios de almacenamiento
La verificación del estado del sitio de almacenamiento de los productos debe realizarse con frecuencia para detectar posibles inconsistencias. Mantenga un control riguroso para prevenir riesgos y asegurarse de que todo esté en orden.
6. Mantener un inventario in situ
Para llevar a cabo procesos de almacenamiento seguros de sustancias químicas, es fundamental tener un inventario detallado de todos los productos almacenados en la bodega. Esto le permitirá identificar rápidamente cualquier robo, pérdida u otro inconveniente relacionado con los productos químicos.
Aparte, reducir la cantidad de productos químicos almacenados disminuirá el riesgo asociado con estas sustancias. Por lo tanto, descarte aquellas sustancias que no se utilizan, que no son necesarias o que han expirado.
7. Kit de emergencia en el lugar de almacenamiento
La instalación en la cual guarda sus productos químicos, debe contar con un equipo de emergencia regulado. Generalmente, debe incluir:
Recuerde que, para que todas estas medidas sean efectivas, el personal debe estar capacitado en la manipulación de sustancias químicas. Para nosotros, como distribuidores de productos químicos, es importante que cuente con los productos adecuados, pero también queremos que priorice la seguridad en todo momento. La preparación adecuada no solo protege a su equipo, sino que también garantiza un entorno más seguro y eficiente ante cualquier eventualidad.
Artículo tomado de Amoquímicos Colombia S.A.S.