Estas etiquetas son cruciales para garantizar la seguridad de los trabajadores y el cumplimiento de regulaciones. ¡No se pierda esta nota!
La manipulación de productos químicos implica la seguridad de su etiquetado para que quienes los usen conozcan su nivel de riesgo y toxicidad. Existen etiquetas de suma obligación que deben estar necesariamente en el envase del producto para informar sobre sus características y proporcionar instrucciones adecuadas de uso. Por eso, en la siguiente nota de Amoquímicos queremos hablarle de aquellas que indiscutiblemente tienen que ponerse en estos productos. ¡No deje de leer!
Importancia de etiquetar los productos químicos
En Colombia, siendo un país comercializador de productos químicos, hay unas regulaciones de etiquetado a las cuales se deben responder oportunamente si una industria realiza actividades económicas que requieran su uso. Estas, hay que acatarlas responsablemente porque, de no ser así, es posible que las empresas se enfrenten a sanciones legales y pongan en riesgo la seguridad y salud de los trabajadores y la comunidad en general.
Esto significa que, cuando se realiza el etiquetado de cualquier producto químico, prevendrá situaciones de riesgo. Además, se estarán mostrando la información de la sustancia que va a utilizarse, permitiendo que quien o quienes lo manejen lo hagan de la manera más adecuada y segura para no afectarse a sí mismos, ni al entorno.
Información requerida en etiquetas de productos químicos obligatoria
Esta información se basa en el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA), establecido por las Naciones Unidas. Su objetivo es asegurar que los productos químicos se clasifiquen y etiqueten de manera uniforme a nivel mundial, para facilitar su transporte y uso seguro. Para ello, es necesario conocer los datos que debe tener cada uno, estos son:
1. Identificación del producto
2. Pictogramas de peligro
3. Indicaciones de peligro
- Frases cortas que describen la naturaleza del peligro y la severidad del mismo (por ejemplo, “Peligro: tóxico si se ingiere”).
4. Consejos de prudencia
5. Identificación del proveedor
Normativas del etiquetado obligatorio de productos químicos
En Colombia, existen regulaciones específicas que garantizan el adecuado etiquetado de productos químicos, en línea con estándares internacionales. Por ejemplo, según la Resolución 2400 de 1979, conocida como el Estatuto de Seguridad Industrial, se establece que los recipientes que contienen sustancias peligrosas deben estar claramente identificados mediante pintura, marcado o etiquetado distintivo para facilitar su reconocimiento. Además, deben incluir instrucciones detalladas sobre el manejo seguro de su contenido, precauciones para evitar riesgos por inhalación, contacto o ingestión, así como el antídoto específico en caso de intoxicación.
Las etiquetas deben proporcionar información completa sobre el nombre y los ingredientes activos de la sustancia peligrosa, su uso previsto, las cantidades y métodos de aplicación y mezcla, advertencias para su manejo seguro, recomendaciones de equipo de protección personal adicional, procedimientos de primeros auxilios y los antídotos necesarios.
Por otro lado, la Ley 55 de 1993, que adopta el convenio 170 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la seguridad en la utilización de productos químicos en el trabajo, establece que todos los productos químicos deben llevar una marca claramente visible para su identificación. Específicamente para productos químicos peligrosos, se requieren etiquetas comprensibles que informen a los trabajadores sobre su clasificación, los riesgos asociados y las precauciones de seguridad que deben seguirse estrictamente.
Esto quiere decir que, las etiquetas obligatorias de productos químicos deben ponerse siguiendo los protocolos establecidos por las entidades autorizadas. Al ubicarse oportunamente puede estar seguro de que no podrá en riesgo su vida ni la de sus trabajadores. Recuerde que cuando se conoce la información de cada sustancia, los peligros disminuyen.
Por lo tanto, al conocer los datos con los cuales deben contar los productos químicos en Colombia dentro de su etiquetado, no olvide dos aspectos importantes:
Recuerde: siempre nos mantenemos a la vanguardia, por lo tanto, nuestra venta de productos químicos responde a lo que nuestros clientes están buscando.
Artículo tomado de Amoquímicos Colombia S.A.S.